
El ejemplar de Cedro de
Cuba al que hacemos referencia se encuentra plantado en la entrada del
umbráculo, a la derecha, bajando desde el Pabellón de la Naturaleza; medía a su
llegada a Sevilla 14 cm. y se plantó en verano de 1991 con 2,16 m. de altura.
El Cedro de Cuba,
perteneciente a la familia Meliaceae, donde se incluyen caobas y melias, entre
muchos otros, es además de medicinal, un importante árbol maderero utilizado
para fabricar muebles y su madera se ha usado en la elaboración de las
legendarias cajas de puros Habanos, debido a su probada
resistencia a todo tipo de patógenos, incluidas las termitas.
El ejemplar, como muestra
la imagen, sobresale del invernadero y sería necesario abrirle paso con la
eliminación de algunas lamas de madera que le están provocando daños en su
crecimiento.
![]() |
Cedrela odorata L. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario