Uno de los próximos cursos que organizaremos es sobre "Jardinería diferenciada" porque para preservar y disfrutar las importantes
oportunidades ventajosas que nos proporcionan los espacios ajardinados, es
preciso practicar una jardinería que se adapte al clima y al suelo y tenga en
cuenta la variable tiempo: los espacios verdes como elementos vitales se
desarrollan y evolucionan con el tiempo, por lo que es absolutamente necesario
adecuar las actuaciones a los ritmos de la naturaleza.

Cuando hablamos de
jardinería sostenible o diferenciada es imprescindible contar con la ciudadanía
y conseguir implicar a los ciudadanos para que dejen de considerar lo verde
exclusivamente como un producto de consumo. Se trata de informar, formar y
estimular la participación ciudadana, cuanto mayor sea la implicación de los
distintos agentes y usuarios que intervienen en todos los procesos mayores son
las posibilidades de conseguir los objetivos.
Programa formativo
- Valor ambiental y social de las infraestructuras verdes.
- Impactos y problemática de la jardinería convencional.
- Nuevos modelos de gestión de los espacios verdes.
- La jardinería adaptada al medio: suelo y clima.
- Selección de especies siguiendo criterios de sostenibilidad.
- Instalaciones y eficiencia energética.
- Gestión de recursos y residuos en los espacios verdes.
- Participación ciudadana en la planificación y gestión de la jardinería diferenciada.
Se incluyen sesiones teóricas y prácticas.
Pendiente de calendario
No hay comentarios:
Publicar un comentario